Precisión SRTM1 ó SRTM3 en Oruxmaps
4 posters
OruxMaps :: ESPAÑOL :: GPS, Datums, etc.
Page 1 of 1
Precisión SRTM1 ó SRTM3 en Oruxmaps
Hola,
Siguiendo el hilo
https://oruxmaps.forumotion.com/t3070-como-funciona-el-procesado-de-las-dem
en el que orux aporta dos interesantes enlaces, he querido profundizar más acerca de los modelos de elevación digital de modo que aquí presento mis observaciones.
La segunda versión (revisada) del SRTM, que es con la que me quedo y trabajo, se divide básicamente en SRTM1 (con 1" de arco de diferencia) sólo está para EEUU; y el resto del mundo (prácticamente) está en SRTM3 (con 3" de arco de diferencia; 100m aprox). Está claro que, frente al modelo GTOPO30 (30" de arco; 1km aprox.) el modelo SRTM3 supone una mejora más que sustancial. SRTM3 realmente se denomina SRTM1 DED1, que quede claro.
Y aquí la primera aclaración/duda. El autor de DEM1
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.portomene.dem1
comenta que "Los datos descargados por DEM1 son del tipo SRTM1". Realmente, creo que se refiere a SRTM1 DED1 que, en realidad, es SRTM3. Vamos, si fuera SRTM1 seguramente en estos momentos España ha pasado a ser territorio de EEUU y no me he enterado! Bromas aparte, felicitar al autor de DEM1 por su programa! Y a orux también!
Dejo constancia de que los ficheros del viewfinderpanorama (enlazado en el primer enlace) no me acaban de convencer porque no hay una división clara al 100% de qué cuadrículas engloban Canarias, por ejemplo. Y lo que nos interesa es poder obtener la mayor precisión posible acerca de la altura cuando salgamos con nuestro flamante móvil y el OruxMaps por la montaña (en mi caso) o por donde sea.
Seguimos. El documento de Ismael Pellejero en su web (ver enlace de arriba) hace una enumeración de las cuadrículas que corresponden a España. Sin embargo, he estado analizándolo concienzudamente con el mapa del mundo del Earth Resources Observation and Science Center (trabajan con la cuadrícula de la NASA para SRTM) y tengo la impresión de que se puede pulir un poco las cuadrículas que corresponden a España. De modo que allá vamos:
En lo que a España se refiere nos interesa:
Eurasia de N36 a N43 entre W-10 y E5 (para la España peninsular y Baleares)
África de N27 a N29 entre W19 y W-14 (para Canarias)
Y ahora, vamos a ser todo los precisos que se puede ser al respecto de las cuadrículas que corresponden a España:
Canarias. Total 12 ficheros.
N27W014.hgt Debe tocar el faro de La Entallada en Fuerteventura y poco más, pues está en el límite del cuadrante
N27W015 Agua! Por lo que no existe.
N27W016.hgt
N27W017.hgt
N27W018.hgt
N27W019.hgt
N28W014.hgt
N28W015.hgt
N28W016.hgt
N28W017.hgt
N28W018.hgt
N28W019.hgt
N29W014.hgt Es la zona más septentrional de Lanzarote: Orzola, el fantástico mirador y La Graciosa (Arch. Chinijo)
Anotación: me parece alucinante que el satélite de la NASA reparara en Salvaje Grande, isla del archipiélago de las Islas Salvajes, pertenecientes a Madeira, aunque lejos de ella! N30W016 y N30W017
Península y Baleares (incluyendo Ceuta y Melilla. Por comodidad, se incluye Portugal y una pequeña parte del sudeste francés colindante con Pirineos). Total 98 ficheros.
N35W003.hgt Melilla, se encuentra en el límite de este cuadrante y el N35W004 de modo que mejor incluir los dos. Quién sabe? A lo mejor alguien va allí a hacer senderismo!
N35W004.hgt
N35W006.hgt Ceuta
N36W001 Agua! Por lo que no existe.
N36W002.hgt
N36W003.hgt
N36W004.hgt
N36W005.hgt
N36W006.hgt
N36W007.hgt
N36W008.hgt
N36W009.hgt
N37W001.hgt
N37W002.hgt
N37W003.hgt
N37W004.hgt
N37W005.hgt
N37W006.hgt
N37W007.hgt
N37W008.hgt
N37W009.hgt
N38E000.hgt
N38E001.hgt Ahí está Formentera!
N38W001.hgt
N38W002.hgt
N38W003.hgt
N38W004.hgt
N38W005.hgt
N38W006.hgt
N38W007.hgt
N38W008.hgt
N38W009.hgt
N38W010.hgt
N39E000.hgt
N39E001.hgt
N39E002.hgt
N39E003.hgt
N39E004.hgt
N39W001.hgt
N39W002.hgt
N39W003.hgt
N39W004.hgt
N39W005.hgt
N39W006.hgt
N39W007.hgt
N39W008.hgt
N39W009.hgt
N39W010.hgt
N40E000.hgt
N40E001 Agua! Por lo que no existe.
N40E002 Agua! Por lo que no existe.
N40E003.hgt
N40E004.hgt
N40W001.hgt
N40W002.hgt
N40W003.hgt
N40W004.hgt
N40W005.hgt
N40W006.hgt
N40W007.hgt
N40W008.hgt
N40W009.hgt
N41E000.hgt
N41E001.hgt
N41E002.hgt
N41E003.hgt
N41W001.hgt
N41W002.hgt
N41W003.hgt
N41W004.hgt
N41W005.hgt
N41W006.hgt
N41W007.hgt
N41W008.hgt
N41W009.hgt
N42E000.hgt
N42E001.hgt
N42E002.hgt
N42E003.hgt
N42W001.hgt
N42W002.hgt
N42W003.hgt
N42W004.hgt
N42W005.hgt
N42W006.hgt
N42W007.hgt
N42W008.hgt
N42W009.hgt
N42W010.hgt
N43E000.hgt Pirineos, parte francesa. Quién sabe? Senderismo de alta montaña cresteando entre España y Francia?
N43E001.hgt Pirineos, parte francesa también
N43W001.hgt
N43W002.hgt
N43W003.hgt
N43W004.hgt
N43W005.hgt
N43W006.hgt
N43W007.hgt
N43W008.hgt
N43W009.hgt
N43W010.hgt
Los 110 ficheros comprimidos ocupan 110MB; descomprimidos, 302MB. Desconozco cuánto os interesará la mayor precisión posible respecto a la altura pero si habéis leído hasta aquí imagino que bastante De modo que... No sería fantástico poder meter todos esos .hgt en \oruxmaps\dem y así tener la certeza de que el desnivel cubierto en una salida de senderismo no puede tener mayor precisión o certeza acerca de la altura del pico donde estéis? Por poner dos ejemplos. A fin de cuentas, qué son 302MB en una tarjeta SD de gran capacidad si nos van a permitir disfrutar de ese elevado grado de precisión?
Ya estáis tardando en hacer click en el enlace de arriba y dar las gracias
Saludos!
Siguiendo el hilo
https://oruxmaps.forumotion.com/t3070-como-funciona-el-procesado-de-las-dem
en el que orux aporta dos interesantes enlaces, he querido profundizar más acerca de los modelos de elevación digital de modo que aquí presento mis observaciones.
La segunda versión (revisada) del SRTM, que es con la que me quedo y trabajo, se divide básicamente en SRTM1 (con 1" de arco de diferencia) sólo está para EEUU; y el resto del mundo (prácticamente) está en SRTM3 (con 3" de arco de diferencia; 100m aprox). Está claro que, frente al modelo GTOPO30 (30" de arco; 1km aprox.) el modelo SRTM3 supone una mejora más que sustancial. SRTM3 realmente se denomina SRTM1 DED1, que quede claro.
Y aquí la primera aclaración/duda. El autor de DEM1
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.portomene.dem1
comenta que "Los datos descargados por DEM1 son del tipo SRTM1". Realmente, creo que se refiere a SRTM1 DED1 que, en realidad, es SRTM3. Vamos, si fuera SRTM1 seguramente en estos momentos España ha pasado a ser territorio de EEUU y no me he enterado! Bromas aparte, felicitar al autor de DEM1 por su programa! Y a orux también!
Dejo constancia de que los ficheros del viewfinderpanorama (enlazado en el primer enlace) no me acaban de convencer porque no hay una división clara al 100% de qué cuadrículas engloban Canarias, por ejemplo. Y lo que nos interesa es poder obtener la mayor precisión posible acerca de la altura cuando salgamos con nuestro flamante móvil y el OruxMaps por la montaña (en mi caso) o por donde sea.
Seguimos. El documento de Ismael Pellejero en su web (ver enlace de arriba) hace una enumeración de las cuadrículas que corresponden a España. Sin embargo, he estado analizándolo concienzudamente con el mapa del mundo del Earth Resources Observation and Science Center (trabajan con la cuadrícula de la NASA para SRTM) y tengo la impresión de que se puede pulir un poco las cuadrículas que corresponden a España. De modo que allá vamos:
En lo que a España se refiere nos interesa:
Eurasia de N36 a N43 entre W-10 y E5 (para la España peninsular y Baleares)
África de N27 a N29 entre W19 y W-14 (para Canarias)
Y ahora, vamos a ser todo los precisos que se puede ser al respecto de las cuadrículas que corresponden a España:
Canarias. Total 12 ficheros.
N27W014.hgt Debe tocar el faro de La Entallada en Fuerteventura y poco más, pues está en el límite del cuadrante
N27W015 Agua! Por lo que no existe.
N27W016.hgt
N27W017.hgt
N27W018.hgt
N27W019.hgt
N28W014.hgt
N28W015.hgt
N28W016.hgt
N28W017.hgt
N28W018.hgt
N28W019.hgt
N29W014.hgt Es la zona más septentrional de Lanzarote: Orzola, el fantástico mirador y La Graciosa (Arch. Chinijo)
Anotación: me parece alucinante que el satélite de la NASA reparara en Salvaje Grande, isla del archipiélago de las Islas Salvajes, pertenecientes a Madeira, aunque lejos de ella! N30W016 y N30W017
Península y Baleares (incluyendo Ceuta y Melilla. Por comodidad, se incluye Portugal y una pequeña parte del sudeste francés colindante con Pirineos). Total 98 ficheros.
N35W003.hgt Melilla, se encuentra en el límite de este cuadrante y el N35W004 de modo que mejor incluir los dos. Quién sabe? A lo mejor alguien va allí a hacer senderismo!
N35W004.hgt
N35W006.hgt Ceuta
N36W001 Agua! Por lo que no existe.
N36W002.hgt
N36W003.hgt
N36W004.hgt
N36W005.hgt
N36W006.hgt
N36W007.hgt
N36W008.hgt
N36W009.hgt
N37W001.hgt
N37W002.hgt
N37W003.hgt
N37W004.hgt
N37W005.hgt
N37W006.hgt
N37W007.hgt
N37W008.hgt
N37W009.hgt
N38E000.hgt
N38E001.hgt Ahí está Formentera!
N38W001.hgt
N38W002.hgt
N38W003.hgt
N38W004.hgt
N38W005.hgt
N38W006.hgt
N38W007.hgt
N38W008.hgt
N38W009.hgt
N38W010.hgt
N39E000.hgt
N39E001.hgt
N39E002.hgt
N39E003.hgt
N39E004.hgt
N39W001.hgt
N39W002.hgt
N39W003.hgt
N39W004.hgt
N39W005.hgt
N39W006.hgt
N39W007.hgt
N39W008.hgt
N39W009.hgt
N39W010.hgt
N40E000.hgt
N40E001 Agua! Por lo que no existe.
N40E002 Agua! Por lo que no existe.
N40E003.hgt
N40E004.hgt
N40W001.hgt
N40W002.hgt
N40W003.hgt
N40W004.hgt
N40W005.hgt
N40W006.hgt
N40W007.hgt
N40W008.hgt
N40W009.hgt
N41E000.hgt
N41E001.hgt
N41E002.hgt
N41E003.hgt
N41W001.hgt
N41W002.hgt
N41W003.hgt
N41W004.hgt
N41W005.hgt
N41W006.hgt
N41W007.hgt
N41W008.hgt
N41W009.hgt
N42E000.hgt
N42E001.hgt
N42E002.hgt
N42E003.hgt
N42W001.hgt
N42W002.hgt
N42W003.hgt
N42W004.hgt
N42W005.hgt
N42W006.hgt
N42W007.hgt
N42W008.hgt
N42W009.hgt
N42W010.hgt
N43E000.hgt Pirineos, parte francesa. Quién sabe? Senderismo de alta montaña cresteando entre España y Francia?
N43E001.hgt Pirineos, parte francesa también
N43W001.hgt
N43W002.hgt
N43W003.hgt
N43W004.hgt
N43W005.hgt
N43W006.hgt
N43W007.hgt
N43W008.hgt
N43W009.hgt
N43W010.hgt
Los 110 ficheros comprimidos ocupan 110MB; descomprimidos, 302MB. Desconozco cuánto os interesará la mayor precisión posible respecto a la altura pero si habéis leído hasta aquí imagino que bastante De modo que... No sería fantástico poder meter todos esos .hgt en \oruxmaps\dem y así tener la certeza de que el desnivel cubierto en una salida de senderismo no puede tener mayor precisión o certeza acerca de la altura del pico donde estéis? Por poner dos ejemplos. A fin de cuentas, qué son 302MB en una tarjeta SD de gran capacidad si nos van a permitir disfrutar de ese elevado grado de precisión?
Ya estáis tardando en hacer click en el enlace de arriba y dar las gracias
Saludos!
Last edited by orux on Thu Apr 25, 2013 7:27 pm; edited 1 time in total (Reason for editing : post-it)
mixpc- Cantidad de envíos : 12
Fecha de inscripción : 2013-04-15
Re: Precisión SRTM1 ó SRTM3 en Oruxmaps
mixpc wrote:Hola,
Siguiendo el hilo
https://oruxmaps.forumotion.com/t3070-como-funciona-el-procesado-de-las-dem
en el que orux aporta dos interesantes enlaces, he querido profundizar más acerca de los modelos de elevación digital de modo que aquí presento mis observaciones.
La segunda versión (revisada) del SRTM, que es con la que me quedo y trabajo, se divide básicamente en SRTM1 (con 1" de arco de diferencia) sólo está para EEUU; y el resto del mundo (prácticamente) está en SRTM3 (con 3" de arco de diferencia; 100m aprox). Está claro que, frente al modelo GTOPO30 (30" de arco; 1km aprox.) el modelo SRTM3 supone una mejora más que sustancial. SRTM3 realmente se denomina SRTM1 DED1, que quede claro.
Y aquí la primera aclaración/duda. El autor de DEM1
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.portomene.dem1
comenta que "Los datos descargados por DEM1 son del tipo SRTM1". Realmente, creo que se refiere a SRTM1 DED1 que, en realidad, es SRTM3. Vamos, si fuera SRTM1 seguramente en estos momentos España ha pasado a ser territorio de EEUU y no me he enterado! Bromas aparte, felicitar al autor de DEM1 por su programa! Y a orux también!
Dejo constancia de que los ficheros del viewfinderpanorama (enlazado en el primer enlace) no me acaban de convencer porque no hay una división clara al 100% de qué cuadrículas engloban Canarias, por ejemplo. Y lo que nos interesa es poder obtener la mayor precisión posible acerca de la altura cuando salgamos con nuestro flamante móvil y el OruxMaps por la montaña (en mi caso) o por donde sea.
Seguimos. El documento de Ismael Pellejero en su web (ver enlace de arriba) hace una enumeración de las cuadrículas que corresponden a España. Sin embargo, he estado analizándolo concienzudamente con el mapa del mundo del Earth Resources Observation and Science Center (trabajan con la cuadrícula de la NASA para SRTM) y tengo la impresión de que se puede pulir un poco las cuadrículas que corresponden a España. De modo que allá vamos:
En lo que a España se refiere nos interesa:
Eurasia de N36 a N43 entre W-10 y E5 (para la España peninsular y Baleares)
África de N27 a N29 entre W19 y W-14 (para Canarias)
Y ahora, vamos a ser todo los precisos que se puede ser al respecto de las cuadrículas que corresponden a España:
Canarias. Total 12 ficheros.
N27W014.hgt Debe tocar el faro de La Entallada en Fuerteventura y poco más, pues está en el límite del cuadrante
N27W015 Agua! Por lo que no existe.
N27W016.hgt
N27W017.hgt
N27W018.hgt
N27W019.hgt
N28W014.hgt
N28W015.hgt
N28W016.hgt
N28W017.hgt
N28W018.hgt
N28W019.hgt
N29W014.hgt Es la zona más septentrional de Lanzarote: Orzola, el fantástico mirador y La Graciosa (Arch. Chinijo)
Anotación: me parece alucinante que el satélite de la NASA reparara en Salvaje Grande, isla del archipiélago de las Islas Salvajes, pertenecientes a Madeira, aunque lejos de ella! N30W016 y N30W017
Península y Baleares (incluyendo Ceuta y Melilla. Por comodidad, se incluye Portugal y una pequeña parte del sudeste francés colindante con Pirineos). Total 98 ficheros.
N35W003.hgt Melilla, se encuentra en el límite de este cuadrante y el N35W004 de modo que mejor incluir los dos. Quién sabe? A lo mejor alguien va allí a hacer senderismo!
N35W004.hgt
N35W006.hgt Ceuta
N36W001 Agua! Por lo que no existe.
N36W002.hgt
N36W003.hgt
N36W004.hgt
N36W005.hgt
N36W006.hgt
N36W007.hgt
N36W008.hgt
N36W009.hgt
N37W001.hgt
N37W002.hgt
N37W003.hgt
N37W004.hgt
N37W005.hgt
N37W006.hgt
N37W007.hgt
N37W008.hgt
N37W009.hgt
N38E000.hgt
N38E001.hgt Ahí está Formentera!
N38W001.hgt
N38W002.hgt
N38W003.hgt
N38W004.hgt
N38W005.hgt
N38W006.hgt
N38W007.hgt
N38W008.hgt
N38W009.hgt
N38W010.hgt
N39E000.hgt
N39E001.hgt
N39E002.hgt
N39E003.hgt
N39E004.hgt
N39W001.hgt
N39W002.hgt
N39W003.hgt
N39W004.hgt
N39W005.hgt
N39W006.hgt
N39W007.hgt
N39W008.hgt
N39W009.hgt
N39W010.hgt
N40E000.hgt
N40E001 Agua! Por lo que no existe.
N40E002 Agua! Por lo que no existe.
N40E003.hgt
N40E004.hgt
N40W001.hgt
N40W002.hgt
N40W003.hgt
N40W004.hgt
N40W005.hgt
N40W006.hgt
N40W007.hgt
N40W008.hgt
N40W009.hgt
N41E000.hgt
N41E001.hgt
N41E002.hgt
N41E003.hgt
N41W001.hgt
N41W002.hgt
N41W003.hgt
N41W004.hgt
N41W005.hgt
N41W006.hgt
N41W007.hgt
N41W008.hgt
N41W009.hgt
N42E000.hgt
N42E001.hgt
N42E002.hgt
N42E003.hgt
N42W001.hgt
N42W002.hgt
N42W003.hgt
N42W004.hgt
N42W005.hgt
N42W006.hgt
N42W007.hgt
N42W008.hgt
N42W009.hgt
N42W010.hgt
N43E000.hgt Pirineos, parte francesa. Quién sabe? Senderismo de alta montaña cresteando entre España y Francia?
N43E001.hgt Pirineos, parte francesa también
N43W001.hgt
N43W002.hgt
N43W003.hgt
N43W004.hgt
N43W005.hgt
N43W006.hgt
N43W007.hgt
N43W008.hgt
N43W009.hgt
N43W010.hgt
Los 110 ficheros comprimidos ocupan 110MB; descomprimidos, 302MB. Desconozco cuánto os interesará la mayor precisión posible respecto a la altura pero si habéis leído hasta aquí imagino que bastante De modo que... No sería fantástico poder meter todos esos .hgt en \oruxmaps\dem y así tener la certeza de que el desnivel cubierto en una salida de senderismo no puede tener mayor precisión o certeza acerca de la altura del pico donde estéis? Por poner dos ejemplos. A fin de cuentas, qué son 302MB en una tarjeta SD de gran capacidad si nos van a permitir disfrutar de ese elevado grado de precisión?
Ya estáis tardando en hacer click en el enlace de arriba y dar las gracias
Saludos!
Hola y muchas gracias por tu aporte, es una buena ayuda.
Sobre la aplicación DEM1, si no me equivoco deberían tener 1" de arco de diferencia. Si descargas alguno, verás que ocupa mucho más que los de 3". Creo que los datos procedían del IGN, aunque podrían ser los de la NASA interpolados.
orux
orux- Cantidad de envíos : 3946
Fecha de inscripción : 2009-07-06
Re: Precisión SRTM1 ó SRTM3 en Oruxmaps
orux wrote:
Hola y muchas gracias por tu aporte, es una buena ayuda.
Encantado! Genial tu programa. Colaborar de esta manera es lo mínimo!
orux wrote:
Sobre la aplicación DEM1, si no me equivoco deberían tener 1" de arco de diferencia. Si descargas alguno, verás que ocupa mucho más que los de 3". Creo que los datos procedían del IGN, aunque podrían ser los de la NASA interpolados.
Buena observación pero ya lo tuve en cuenta. Comparé bit a bit los nueve o diez ficheros descargados vía DEM1 con éstos y coinciden al 100%. De ahí que ésa sea una razón más para confirmar que realmente se trata de SRTM3.
Por cierto, y ahí va una sugerencia, aunque este no sea el foro realmente... Podrías hacer que OruxMaps sea capaz de leer tracks ya realizados y ajustarles las alturas con estos .hgt? Para dejar unos .gpx "fetén" Sería muy útil. Por otra parte, entiendo que para futuros tracks OruxMaps descarta el valor de altura que proporciona el GPS del móvil y lo sustituye por la altura que venga en el .hgt correspondiente.
Saludos!
mixpc- Cantidad de envíos : 12
Fecha de inscripción : 2013-04-15
Re: Precisión SRTM1 ó SRTM3 en Oruxmaps
mixpc wrote:orux wrote:
Hola y muchas gracias por tu aporte, es una buena ayuda.
Encantado! Genial tu programa. Colaborar de esta manera es lo mínimo!orux wrote:
Sobre la aplicación DEM1, si no me equivoco deberían tener 1" de arco de diferencia. Si descargas alguno, verás que ocupa mucho más que los de 3". Creo que los datos procedían del IGN, aunque podrían ser los de la NASA interpolados.
Buena observación pero ya lo tuve en cuenta. Comparé bit a bit los nueve o diez ficheros descargados vía DEM1 con éstos y coinciden al 100%. De ahí que ésa sea una razón más para confirmar que realmente se trata de SRTM3.
Por cierto, y ahí va una sugerencia, aunque este no sea el foro realmente... Podrías hacer que OruxMaps sea capaz de leer tracks ya realizados y ajustarles las alturas con estos .hgt? Para dejar unos .gpx "fetén" Sería muy útil. Por otra parte, entiendo que para futuros tracks OruxMaps descarta el valor de altura que proporciona el GPS del móvil y lo sustituye por la altura que venga en el .hgt correspondiente.
Saludos!
orux- Cantidad de envíos : 3946
Fecha de inscripción : 2009-07-06
Re: Precisión SRTM1 ó SRTM3 en Oruxmaps
mixpc wrote:
Por cierto, y ahí va una sugerencia, aunque este no sea el foro realmente... Podrías hacer que OruxMaps sea capaz de leer tracks ya realizados y ajustarles las alturas con estos .hgt? Para dejar unos .gpx "fetén" Sería muy útil. Por otra parte, entiendo que para futuros tracks OruxMaps descarta el valor de altura que proporciona el GPS del móvil y lo sustituye por la altura que venga en el .hgt correspondiente.
Saludos!
Hola;
Ya se puede hacer; en el listado de tracks, selecciona uno, al final de las opciones, 'corregir altitudes'.
En configuración--gps tienes dos ajustes que te pueden interesar sobre los DEM,
orux
orux- Cantidad de envíos : 3946
Fecha de inscripción : 2009-07-06
Re: Precisión SRTM1 ó SRTM3 en Oruxmaps
Hola:
Me he intentado bajar el fichero con todos los DEM pero el enlace no funciona (es como si no encontrara el archivo). Alguien sería tan amable de volverlo a subir, por favor?
Me he intentado bajar el fichero con todos los DEM pero el enlace no funciona (es como si no encontrara el archivo). Alguien sería tan amable de volverlo a subir, por favor?
imontoya- Cantidad de envíos : 2
Fecha de inscripción : 2013-05-11
Re: Precisión SRTM1 ó SRTM3 en Oruxmaps
Hola imontoya y a todos,
He estado fuera pero acabo de arreglar el enlace así que ya vuelve a estar disponible.
Saludos!
He estado fuera pero acabo de arreglar el enlace así que ya vuelve a estar disponible.
Saludos!
mixpc- Cantidad de envíos : 12
Fecha de inscripción : 2013-04-15
Re: Precisión SRTM1 ó SRTM3 en Oruxmaps
mixpc wrote:Hola imontoya y a todos,
He estado fuera pero acabo de arreglar el enlace así que ya vuelve a estar disponible.
Saludos!
Gracias, descargando...
imontoya- Cantidad de envíos : 2
Fecha de inscripción : 2013-05-11
Re: Precisión SRTM1 ó SRTM3 en Oruxmaps
Hola mixpc,
Me intento descargar los archivos pero me envía a una página de File Dropper donde no hay ningún archivo. Sería posible que estuvieran otra vez disponibles?
Salu2,
Dani
Me intento descargar los archivos pero me envía a una página de File Dropper donde no hay ningún archivo. Sería posible que estuvieran otra vez disponibles?
Salu2,
Dani
acrocephalus- Cantidad de envíos : 1
Fecha de inscripción : 2013-08-05
Similar topics
» precision del gps
» Battery Aoo tells oruxmaps needs >50%, but oruxmaps is not active
» GPX - XML Schema not available for oruxmaps extensions (http://www.oruxmaps.com/oruxmapsextensions/1/0)
» Oruxmap and topomap a devil couple
» Precisión de mapas....o de GPS
» Battery Aoo tells oruxmaps needs >50%, but oruxmaps is not active
» GPX - XML Schema not available for oruxmaps extensions (http://www.oruxmaps.com/oruxmapsextensions/1/0)
» Oruxmap and topomap a devil couple
» Precisión de mapas....o de GPS
OruxMaps :: ESPAÑOL :: GPS, Datums, etc.
Page 1 of 1
Permissions in this forum:
You cannot reply to topics in this forum