TUTORIAL Convertir mapas del CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
+15
nacho:::
ovalillos
pimrtz
rossifumi_rider
arte
superlagartijo
MORGAN007
CarlosT
PepOrux
castellonero
halo
Lorange
Yotelolailo
orux
DMR
19 posters
OruxMaps :: ESPAÑOL :: OruxMapsDesktop
Page 2 of 3
Page 2 of 3 • 1, 2, 3
Re: TUTORIAL Convertir mapas del CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
Hola
Estoy empezando a sacarle partido a esta magnífica aplicación. Tras bajar los mapas con jsigpac, he descubierto la posibilidad de descargarlos desde el Centro Nacional de Información Geográfica, y estoy haciendo palmas con las orejas. Pero cuando he intentado automatizar el proceso de conversión con oruxmaps desktop (la última versión colgada en la web), me encuentro con el problema de que no reconoce los ficheros de calibración, en formato tfw. Es decir, la ventana que se abre al clicar en "Buscar...", aparece vacía, y no puedo cambiar el tipo de ficheros en "Archivos de tipo..", que aparece abajo, porque tampoco sale nada.
¿Alguna idea?
Estoy empezando a sacarle partido a esta magnífica aplicación. Tras bajar los mapas con jsigpac, he descubierto la posibilidad de descargarlos desde el Centro Nacional de Información Geográfica, y estoy haciendo palmas con las orejas. Pero cuando he intentado automatizar el proceso de conversión con oruxmaps desktop (la última versión colgada en la web), me encuentro con el problema de que no reconoce los ficheros de calibración, en formato tfw. Es decir, la ventana que se abre al clicar en "Buscar...", aparece vacía, y no puedo cambiar el tipo de ficheros en "Archivos de tipo..", que aparece abajo, porque tampoco sale nada.
¿Alguna idea?
walu- Guest
Re: TUTORIAL Convertir mapas del CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
Hola de nuevo
Me autorrespondo: No es que no reconozca o no encuentre los archivos de calibración (tfw), lo que ocurre es que sólo hay que seleccionar la carpeta y dar a "Abrir". Este paso ya lo he solucionado. Ahora viene el segundo problema: selecciono la carpeta donde están los mapas en formato tif y los archivos de calibración, selecciono el directorio de destino, fuerzo el datum y el UTM (30), multicapa, jpg 75% y ¡Adelante!...
Pero me da error en TODOS LOS ARCHIVOS: "Sistema de coordenadas no soportado" ¿En qué he metido la pata esta vez?
Me autorrespondo: No es que no reconozca o no encuentre los archivos de calibración (tfw), lo que ocurre es que sólo hay que seleccionar la carpeta y dar a "Abrir". Este paso ya lo he solucionado. Ahora viene el segundo problema: selecciono la carpeta donde están los mapas en formato tif y los archivos de calibración, selecciono el directorio de destino, fuerzo el datum y el UTM (30), multicapa, jpg 75% y ¡Adelante!...
Pero me da error en TODOS LOS ARCHIVOS: "Sistema de coordenadas no soportado" ¿En qué he metido la pata esta vez?
walu- Guest
Re: TUTORIAL Convertir mapas del CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
Vuelvo a autorresponderme
Después de esperar a que la aplicación terminara con el proceso, me ha dado por mirar la carpeta destino y... Voilá! Allí estaban las carpetas individuales con los archivos ya convertidos y preparados para usar con oruxmaps. Lo cual quiere decir que, a pesar del mensaje de error, la aplicación realiza correctamente la conversión.
Por si las moscas, he metido en la carpeta de mapas del nexus el mapa de mi zona, a ver si se situaba correctamente sobre él y ¡bingo! funciona perfectamente.
Reiterar mi agradecimiento por esta estupenda aplicación. En cuanto pueda, donaré algo vía paypal, y creo que todos los que usan esta joya habitualmente deberían hacer lo mismo.
Saludos.

Después de esperar a que la aplicación terminara con el proceso, me ha dado por mirar la carpeta destino y... Voilá! Allí estaban las carpetas individuales con los archivos ya convertidos y preparados para usar con oruxmaps. Lo cual quiere decir que, a pesar del mensaje de error, la aplicación realiza correctamente la conversión.
Por si las moscas, he metido en la carpeta de mapas del nexus el mapa de mi zona, a ver si se situaba correctamente sobre él y ¡bingo! funciona perfectamente.
Reiterar mi agradecimiento por esta estupenda aplicación. En cuanto pueda, donaré algo vía paypal, y creo que todos los que usan esta joya habitualmente deberían hacer lo mismo.
Saludos.
walu- Guest
Siguiendo las instrucciones error en calibración de unos 300m
Pues eso, me estoy volviendo loco, esto de los datums es para locos. Tengo los mapas del huso 30, he convertido las imágenes a jpg todo funciona perfectamente, pero cuando lo meto en el movil, me saca una desviación de unos 300m.... he intentado convertirlos con el datum wgs84, con el ED-50, y no hay manera. Yo juraría que lo hago todo tal y como lo explica el post, pero no me sale. ¿Se os ocurre algo????
Gracias.
Gracias.
castellonero- Cantidad de envíos : 6
Fecha de inscripción : 2011-01-28
Re: TUTORIAL Convertir mapas del CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
castellonero wrote:Pues eso, me estoy volviendo loco, esto de los datums es para locos. Tengo los mapas del huso 30, he convertido las imágenes a jpg todo funciona perfectamente, pero cuando lo meto en el movil, me saca una desviación de unos 300m.... he intentado convertirlos con el datum wgs84, con el ED-50, y no hay manera. Yo juraría que lo hago todo tal y como lo explica el post, pero no me sale. ¿Se os ocurre algo????
Gracias.
Hola;
Dime (o envíame) un mapa concreto, y te digo qué parámetros,... usar.
orux
orux- Cantidad de envíos : 3946
Fecha de inscripción : 2009-07-06
Me autocontesto.
Pues resulta que con prueba y error al final he encontrado el problema, los datos del tfw son los siguientes:
2.5
0.0
0.0
-2.5
740197.500000
4432230.000000
Corresponden al mapa 0641C130 de 1-25.000.
Lo estaba haciendo con el European 1950: España. Con este me desviaba, sin embargo usando el European 1950: MEAN Spain;Sweden; Switzerland ha funcionado perfectamente, así que gracias por el ofrecimiento de ayuda pero ya lo tengo.
Esto de los datums es acojonante, supongo que cuando lo entenderás se abrirá ese velo de misterio que los envuelve, pero para los que como yo, nos acordamos del tema de uvas a peras y luego nos volvemos a olvidar, esto sigue siendo un misterio.
Por cierto, estoy usando la aplicación y es impresionante, me está gustando mucho.
2.5
0.0
0.0
-2.5
740197.500000
4432230.000000
Corresponden al mapa 0641C130 de 1-25.000.
Lo estaba haciendo con el European 1950: España. Con este me desviaba, sin embargo usando el European 1950: MEAN Spain;Sweden; Switzerland ha funcionado perfectamente, así que gracias por el ofrecimiento de ayuda pero ya lo tengo.
Esto de los datums es acojonante, supongo que cuando lo entenderás se abrirá ese velo de misterio que los envuelve, pero para los que como yo, nos acordamos del tema de uvas a peras y luego nos volvemos a olvidar, esto sigue siendo un misterio.
Por cierto, estoy usando la aplicación y es impresionante, me está gustando mucho.
castellonero- Cantidad de envíos : 6
Fecha de inscripción : 2011-01-28
Re: TUTORIAL Convertir mapas del CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
castellonero wrote:Pues resulta que con prueba y error al final he encontrado el problema, los datos del tfw son los siguientes:
2.5
0.0
0.0
-2.5
740197.500000
4432230.000000
Corresponden al mapa 0641C130 de 1-25.000.
Lo estaba haciendo con el European 1950: España. Con este me desviaba, sin embargo usando el European 1950: MEAN Spain;Sweden; Switzerland ha funcionado perfectamente, así que gracias por el ofrecimiento de ayuda pero ya lo tengo.
Esto de los datums es acojonante, supongo que cuando lo entenderás se abrirá ese velo de misterio que los envuelve, pero para los que como yo, nos acordamos del tema de uvas a peras y luego nos volvemos a olvidar, esto sigue siendo un misterio.
Por cierto, estoy usando la aplicación y es impresionante, me está gustando mucho.
Hola;
Es raro, ya que el Datum European 1950: España usa un sistema de conversión más preciso que el otro que te va bien; supongo que estabas seleccionando UTM zona 30, ¿correcto?
orux
orux- Cantidad de envíos : 3946
Fecha de inscripción : 2009-07-06
Re: TUTORIAL Convertir mapas del CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
castellonero wrote:Pues resulta que con prueba y error al final he encontrado el problema, los datos del tfw son los siguientes:
2.5
0.0
0.0
-2.5
740197.500000
4432230.000000
Corresponden al mapa 0641C130 de 1-25.000.
Lo estaba haciendo con el European 1950: España. Con este me desviaba, sin embargo usando el European 1950: MEAN Spain;Sweden; Switzerland ha funcionado perfectamente, así que gracias por el ofrecimiento de ayuda pero ya lo tengo.
Esto de los datums es acojonante, supongo que cuando lo entenderás se abrirá ese velo de misterio que los envuelve, pero para los que como yo, nos acordamos del tema de uvas a peras y luego nos volvemos a olvidar, esto sigue siendo un misterio.
Por cierto, estoy usando la aplicación y es impresionante, me está gustando mucho.
Algo sobre los datums:
https://oruxmaps.forumotion.com/t19-que-es-el-datum-y-para-que-sirve
orux
orux- Cantidad de envíos : 3946
Fecha de inscripción : 2009-07-06
Re: TUTORIAL Convertir mapas del CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
Lo había leído ya, gracias. El problema es la poca especificación en los datos cuando te los dan, ya que en los mapas hablan de european 1950 y al haber varios tipos pues puede dar lugar a confusiones, y costaría muy poco insertar en los ficheros de calibración una referencia al datum usado.
Pues nada, al menos ya lo tengo claro.
Muchas gracias.
Pues nada, al menos ya lo tengo claro.
Muchas gracias.
castellonero- Cantidad de envíos : 6
Fecha de inscripción : 2011-01-28
MAPA O FICHERO DE CALIBRACION
Hola:
He seguido todos los pasos de forma satisfactoria hasta el punto 7...
O no he sabido busar en el foro o se me ha pasado pero... me he quedado estancado..
Gracias por leerme
He seguido todos los pasos de forma satisfactoria hasta el punto 7...
¿Dónde se supone que se me ha creado o de donde he sacaDo el mapa de calibración?? ¿Se me ha creado en un paso anterior o lo descargo por otro lado? ¿Me puede alguien detallar este aspecto?.7. Ya tenemos todo lo que OruxMapsDesktop necesita para crear un mapa, el archivo de imagen y el fichero de calibración, ambos en los formatos adecuados.
Iniciamos el programa:
-Cargamos primero el archivo de imagen (si cargo el calibración en primer lugar, no sé el porqué, pero no función bien).
- Cargamos el fichero de calibración. Nos aparecerá una alerta “ Atención, Proyección desconocida!”
Aceptamos y seleccionamos manualmente:
DATUM: European 1950 : España
PROYECCIÓN: UTM
HUSO: 30
O no he sabido busar en el foro o se me ha pasado pero... me he quedado estancado..
Gracias por leerme

MORGAN007- Cantidad de envíos : 3
Fecha de inscripción : 2011-04-30
Re: TUTORIAL Convertir mapas del CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
MORGAN007 wrote:Hola:
He seguido todos los pasos de forma satisfactoria hasta el punto 7...¿Dónde se supone que se me ha creado o de donde he sacaDo el mapa de calibración?? ¿Se me ha creado en un paso anterior o lo descargo por otro lado? ¿Me puede alguien detallar este aspecto?.7. Ya tenemos todo lo que OruxMapsDesktop necesita para crear un mapa, el archivo de imagen y el fichero de calibración, ambos en los formatos adecuados.
Iniciamos el programa:
-Cargamos primero el archivo de imagen (si cargo el calibración en primer lugar, no sé el porqué, pero no función bien).
- Cargamos el fichero de calibración. Nos aparecerá una alerta “ Atención, Proyección desconocida!”
Aceptamos y seleccionamos manualmente:
DATUM: European 1950 : España
PROYECCIÓN: UTM
HUSO: 30
O no he sabido busar en el foro o se me ha pasado pero... me he quedado estancado..
Gracias por leerme![]()
Paso 5, el fichero:
*.TFW – archivo de calibración
es el que le tienes que indicar a OruxMapsDesktop; debe estar dentro del zip que te descargaste del IGN.
orux
orux- Cantidad de envíos : 3946
Fecha de inscripción : 2009-07-06
Re: TUTORIAL Convertir mapas del CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
Hola Orux:
Por otro lado estoy bajandome el cuadrante 722 (de Valencia) y he descargado los 4 Zip. Se me hace un mapa de ese cuadrante o hago el proceso en cada uno de los 4 archivos jpg y luego copio los 4 en la SD??
Saludos y gracias
Eso es lo que estaba haciendo pero me sale siempre un mensaje "Error de lectura.. Sistema de coordenadas no soportado" y por tanto no calibra nada...orux wrote:
Paso 5, el fichero:
*.TFW – archivo de calibración
es el que le tienes que indicar a OruxMapsDesktop; debe estar dentro del zip que te descargaste del IGN.
orux
Por otro lado estoy bajandome el cuadrante 722 (de Valencia) y he descargado los 4 Zip. Se me hace un mapa de ese cuadrante o hago el proceso en cada uno de los 4 archivos jpg y luego copio los 4 en la SD??
Saludos y gracias
MORGAN007- Cantidad de envíos : 3
Fecha de inscripción : 2011-04-30
Re: TUTORIAL Convertir mapas del CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
MORGAN007 wrote:Hola Orux:Eso es lo que estaba haciendo pero me sale siempre un mensaje "Error de lectura.. Sistema de coordenadas no soportado" y por tanto no calibra nada...orux wrote:
Paso 5, el fichero:
*.TFW – archivo de calibración
es el que le tienes que indicar a OruxMapsDesktop; debe estar dentro del zip que te descargaste del IGN.
orux
Por otro lado estoy bajandome el cuadrante 722 (de Valencia) y he descargado los 4 Zip. Se me hace un mapa de ese cuadrante o hago el proceso en cada uno de los 4 archivos jpg y luego copio los 4 en la SD??
Saludos y gracias
Debes crear un mapa por cada hoja.
--Pon en un directorio el fichero .tfw y la imagen .jpg.
--En OruxMapsDesktop, carga primero el fichero de calibración.
--Si la imagen tiene el mismo nombre que el fichero de calibración, la encontrará automáticamente. Sólo te queda poner el datum y proyección.
orux
orux- Cantidad de envíos : 3946
Fecha de inscripción : 2009-07-06
Re: TUTORIAL Convertir mapas del CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
Gracias, ya lo he conseguidoorux wrote:
Debes crear un mapa por cada hoja.
--Pon en un directorio el fichero .tfw y la imagen .jpg.
--En OruxMapsDesktop, carga primero el fichero de calibración.
--Si la imagen tiene el mismo nombre que el fichero de calibración, la encontrará automáticamente. Sólo te queda poner el datum y proyección.
orux

MORGAN007- Cantidad de envíos : 3
Fecha de inscripción : 2011-04-30
Multicapa
Hola a todos, bueno estoy intentando crear un conjunto de mapas de Andalucía con los que están disponibles en el CNIG. Me gustaría que fuera multicapa usando los MTN50 RÁSTER 1:50000 y los de cada provincia (MAPA PROVINCIAL 200 RÁSTER). Lo tengo ya todo en el disco duro y se crear los primeros con Oruxmaps Desktop pero he leido las caracteristicas de los otros y parece que tienen una calibración diferente:
MAPA PROVINCIAL 200 RÁSTER: Sistema geodésico de referencia ED50 (en Canarias REGCAN95) y proyección UTM en el huso correspondiente.
Estas son mis dudas: ¿Cómo los uno en multicapa? ¿Tengo que calibrarlos de forma diferente? ¿Lo puedo hacer con procesamiento por lotes (los MTN50 son 190 mapas?
Muchas gracias ante todo.
MAPA PROVINCIAL 200 RÁSTER: Sistema geodésico de referencia ED50 (en Canarias REGCAN95) y proyección UTM en el huso correspondiente.
Estas son mis dudas: ¿Cómo los uno en multicapa? ¿Tengo que calibrarlos de forma diferente? ¿Lo puedo hacer con procesamiento por lotes (los MTN50 son 190 mapas?
Muchas gracias ante todo.
superlagartijo- Cantidad de envíos : 3
Fecha de inscripción : 2011-06-22
Re: TUTORIAL Convertir mapas del CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
superlagartijo wrote:Hola a todos, bueno estoy intentando crear un conjunto de mapas de Andalucía con los que están disponibles en el CNIG. Me gustaría que fuera multicapa usando los MTN50 RÁSTER 1:50000 y los de cada provincia (MAPA PROVINCIAL 200 RÁSTER). Lo tengo ya todo en el disco duro y se crear los primeros con Oruxmaps Desktop pero he leido las caracteristicas de los otros y parece que tienen una calibración diferente:
MAPA PROVINCIAL 200 RÁSTER: Sistema geodésico de referencia ED50 (en Canarias REGCAN95) y proyección UTM en el huso correspondiente.
Estas son mis dudas: ¿Cómo los uno en multicapa? ¿Tengo que calibrarlos de forma diferente? ¿Lo puedo hacer con procesamiento por lotes (los MTN50 son 190 mapas?
Muchas gracias ante todo.
Hola;
No te preocupes por lo de multimapa; OruxMaps cargará el mapa 1:200.000 automáticamente si tienes el 'zoom autocarga de mapas' activo.
Para ello, importante, los 1:25.000 no los crees multicapa en OruxMapsDesktop. De esta forma, al hacer zoom hacia afuera, OruxMas cargará los 1:200.000
Sobre cómo calibrar los 1:200.000, tienes que elegir UTM, con su correspondiente Zona, y el Datum European 1950:España.
orux
orux- Cantidad de envíos : 3946
Fecha de inscripción : 2009-07-06
problemilla
Excelente programa, lo primero muchísimas gracias.
Solo un par de cosas. He creado ya mapas sin problemas con los mt50 descargados del cnig. El caso es que todos han funcionado bien excepto cuando intento crear el cuadrante 259 (cabo de creus) en ese momento recibo un mensaje de "Error en la lectura del archivo de calibración, sistema de coordenadas no soportado".... no sé como solucionarlo la verdad...
y por otro lado, leo leo y leo que con ozi explorer se puede guardar una ortofoto en png o jpg + el archivo de calibración... el archivo de calibración me lo guarda sin problema, pero no hay manera de que me guarde la imagen por separado. Siempre tengo un error que aparentemente es por el tamaño... no sé si alguien le pasa o me puede ayudar...
muchisimas gracias y un saludo
Solo un par de cosas. He creado ya mapas sin problemas con los mt50 descargados del cnig. El caso es que todos han funcionado bien excepto cuando intento crear el cuadrante 259 (cabo de creus) en ese momento recibo un mensaje de "Error en la lectura del archivo de calibración, sistema de coordenadas no soportado".... no sé como solucionarlo la verdad...
y por otro lado, leo leo y leo que con ozi explorer se puede guardar una ortofoto en png o jpg + el archivo de calibración... el archivo de calibración me lo guarda sin problema, pero no hay manera de que me guarde la imagen por separado. Siempre tengo un error que aparentemente es por el tamaño... no sé si alguien le pasa o me puede ayudar...
muchisimas gracias y un saludo
jorgitol- Guest
algo si he arreglado
el tema del raster en oruxmaps desktop del sector de cap de creus sigue igual. lo que sí he solucionado (aparentemente) es el tema del ozi explorer. Creo que el problema era que estaba intentando salvar un jpg de la ortofoto de madrid que es gigante y creo que es por eso. Cuando lo he intentado con la de cap de creus si que la ha exportado. voy a probar a convertir el mapa con orux
a ver si alguien me puede decir el por qué del tema del raster que solo mepasa con ese cuadrante.
muchisimas gracias
a ver si alguien me puede decir el por qué del tema del raster que solo mepasa con ese cuadrante.
muchisimas gracias
jorgitol- Guest
Re: TUTORIAL Convertir mapas del CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
jorgitol wrote:el tema del raster en oruxmaps desktop del sector de cap de creus sigue igual. lo que sí he solucionado (aparentemente) es el tema del ozi explorer. Creo que el problema era que estaba intentando salvar un jpg de la ortofoto de madrid que es gigante y creo que es por eso. Cuando lo he intentado con la de cap de creus si que la ha exportado. voy a probar a convertir el mapa con orux
a ver si alguien me puede decir el por qué del tema del raster que solo mepasa con ese cuadrante.
muchisimas gracias
Hola, envíame el .map de ese mapa, y le doy un vistazo, --> oruxuro@gmail.com
orux
orux- Cantidad de envíos : 3946
Fecha de inscripción : 2009-07-06
Mapas desplazados
Antes de nada gracias a Orux por los magníficos programas que has creado.
He bajado del CNIG los mapas de la provincia de Alicante en escala 1:200.000 1:50.000 y 1:25.000 un buen rato dándole al ratón.
Después, siguiendo el tutorial no he tenido ningún problema en crear todos los mapas, el resultado es excelente, al ser hojas independientes puedes ir cargando en el teléfono las zonas que vas a utilizar, la calidad me gusta mas que creándolos en MOBAC desde el Sigpac
Los mapas van de lujo en el teléfono, los mapas coinciden entre si en las cumbres, carreteras, cruces todo bastante exacto.
He hecho lo mismo en la zona de Sierra Nevada, y los mapas de 1:200.000 y 1:25.000 van perfectos testados con un par de rutas de la zona, pero los mapas de 1:50.000 están desplazados unos 200 metros.
He estado haciendo pruebas con mapas de Huesca de los Pirineos y el resultado es el mismo los de 1:50.000 están desplazados 200-300 metros, no se a que puede deberse.
Un saludo
He bajado del CNIG los mapas de la provincia de Alicante en escala 1:200.000 1:50.000 y 1:25.000 un buen rato dándole al ratón.
Después, siguiendo el tutorial no he tenido ningún problema en crear todos los mapas, el resultado es excelente, al ser hojas independientes puedes ir cargando en el teléfono las zonas que vas a utilizar, la calidad me gusta mas que creándolos en MOBAC desde el Sigpac
Los mapas van de lujo en el teléfono, los mapas coinciden entre si en las cumbres, carreteras, cruces todo bastante exacto.
He hecho lo mismo en la zona de Sierra Nevada, y los mapas de 1:200.000 y 1:25.000 van perfectos testados con un par de rutas de la zona, pero los mapas de 1:50.000 están desplazados unos 200 metros.
He estado haciendo pruebas con mapas de Huesca de los Pirineos y el resultado es el mismo los de 1:50.000 están desplazados 200-300 metros, no se a que puede deberse.
Un saludo
arte- Cantidad de envíos : 3
Fecha de inscripción : 2011-07-24
Re: Mapas desplazados
Tengo los mapas del CNIG de Sierra Nevada 50K, 25K y los 10K de la Junta de Andalucía transformados para Oruxmaps y no he visto ningún problema. Así que en algún punto debes de tener un error. Esos 200m de los que hablas suenan a la diferencia que hay entre el datum wgs84 y el ed50.
¿Cómo has visto ese error?. El datum de los mapas raster del CNIG es ed50. Si metes una ruta que está en wgs84 (los gps trabajan internamente en ese datum) y no la has cambiado te puede dar ese desplazamiento.
Prueba a abrir los mapas en oruxmaps (a buena ampliación para tener más precisión) y situa el cursor sobre uno de los cruces de cuadrícula del mapa, el mismo en los 50K y en los 25K. Mira el valor de las coordenadas, debería ser el mismo y prácticamente un valor entero. Así sabremos si hay un error en la calibración.
Sin más datos es lo que te puedo decir por el momento.
El 99% de los errores son por transformación de datum. Por suerte en unos años toda la cartografía estará en ETRS89 y eso pasará a la historia.
Un saludo
¿Cómo has visto ese error?. El datum de los mapas raster del CNIG es ed50. Si metes una ruta que está en wgs84 (los gps trabajan internamente en ese datum) y no la has cambiado te puede dar ese desplazamiento.
Prueba a abrir los mapas en oruxmaps (a buena ampliación para tener más precisión) y situa el cursor sobre uno de los cruces de cuadrícula del mapa, el mismo en los 50K y en los 25K. Mira el valor de las coordenadas, debería ser el mismo y prácticamente un valor entero. Así sabremos si hay un error en la calibración.
Sin más datos es lo que te puedo decir por el momento.
El 99% de los errores son por transformación de datum. Por suerte en unos años toda la cartografía estará en ETRS89 y eso pasará a la historia.
Un saludo
CarlosT- Cantidad de envíos : 18
Fecha de inscripción : 2011-02-03
Re: TUTORIAL Convertir mapas del CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
CarlosT wrote:Tengo los mapas del CNIG de Sierra Nevada 50K, 25K y los 10K de la Junta de Andalucía transformados para Oruxmaps y no he visto ningún problema. Así que en algún punto debes de tener un error. Esos 200m de los que hablas suenan a la diferencia que hay entre el datum wgs84 y el ed50.
¿Cómo has visto ese error?. El datum de los mapas raster del CNIG es ed50. Si metes una ruta que está en wgs84 (los gps trabajan internamente en ese datum) y no la has cambiado te puede dar ese desplazamiento.
Prueba a abrir los mapas en oruxmaps (a buena ampliación para tener más precisión) y situa el cursor sobre uno de los cruces de cuadrícula del mapa, el mismo en los 50K y en los 25K. Mira el valor de las coordenadas, debería ser el mismo y prácticamente un valor entero. Así sabremos si hay un error en la calibración.
Sin más datos es lo que te puedo decir por el momento.
El 99% de los errores son por transformación de datum. Por suerte en unos años toda la cartografía estará en ETRS89 y eso pasará a la historia.
Un saludo
Gracias por el interés CarlosT
Decirte que no estoy muy puesto en el tema cartográfico, no se a que te refieres cuando dices mapas 50K, 25k, 10k, yo los he bajado de
http://centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/buscadorCatalogo.do
los mapas son: Mapa provincial 200 ráster, MTN50 ráster, MTN25 ráster,
los datos que utilizo son:
DATUM: European 1950 : España
PROYECCIÓN: UTM
HUSO: 30
Para comprobar los mapas he descargado varios tracks de Wikiloc, después hago zoom con Oruxmaps sobre los mapas y el track, los 1:200.000 y 1:25.000 están exactos y el de escala 1:50.000 desplazados.
En Oruxmaps he puesto las coordenadas en cuadrícula (metros) para las comprobaciones
He mirado las cruces de las cuadriculas en los 2 mapas y coinciden al 100% pero el interior de las cuadriculas no es el mismo!!
[img]

Coordenadas
A=466888 4101793
B=467888 4101793
C=466888 4100794
D=467888 4100794
Coordenadas de Pico Veleta
en 1:50.000 467378 4100944
en 1:25.000 467480 4101154
La verdad es que estoy un poco liado
Saludos
arte- Cantidad de envíos : 3
Fecha de inscripción : 2011-07-24
Re: TUTORIAL Convertir mapas del CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
Hola.
Dame un poco de tiempo para que lo investigue, porque por lo que veo creo que el mapa que te has bajado de 1:50.000 (MTN50). Concretamente el 1027. No está en datum European 1950, sino que lo han cambiado ya a ETRS89.
En unas horas te doy mas detalles.
Carlos
Dame un poco de tiempo para que lo investigue, porque por lo que veo creo que el mapa que te has bajado de 1:50.000 (MTN50). Concretamente el 1027. No está en datum European 1950, sino que lo han cambiado ya a ETRS89.
En unas horas te doy mas detalles.
Carlos
CarlosT- Cantidad de envíos : 18
Fecha de inscripción : 2011-02-03
Re: TUTORIAL Convertir mapas del CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
Bueno, te respondo ahora con más detalles.
Lo de 50K, 25K, etc es una forma abreviada de escribir 1:50.000, 1:25.000, etc.
El problema que has tenido con los MTN50 del CNIG, es que parece ser que desde Abril del 2011, estos mapas están ya en datum ETRS89. Yo los que tengo son anteriores y todavía estaban en ED50. Mientras que los MTN25 y los mapas provinciales 1:200.000 todavía siguen en ED50.
Así que cuando transformes los MTN50 para oruxmaps, tendrás que poner el datum ETRS89 y para los MTN25 el datum ED50 España y ya no deberás tener ningún problema.
Si tienes algún problema, lo comentas y listo.
Por cierto, justamente ayer estuve por la zona del mapa que has enviado. Usando oruxmaps.... naturalmente

CarlosT- Cantidad de envíos : 18
Fecha de inscripción : 2011-02-03
Re: TUTORIAL Convertir mapas del CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
CarlosT wrote:
Bueno, te respondo ahora con más detalles.
Lo de 50K, 25K, etc es una forma abreviada de escribir 1:50.000, 1:25.000, etc.
El problema que has tenido con los MTN50 del CNIG, es que parece ser que desde Abril del 2011, estos mapas están ya en datum ETRS89. Yo los que tengo son anteriores y todavía estaban en ED50. Mientras que los MTN25 y los mapas provinciales 1:200.000 todavía siguen en ED50.
Así que cuando transformes los MTN50 para oruxmaps, tendrás que poner el datum ETRS89 y para los MTN25 el datum ED50 España y ya no deberás tener ningún problema.
Si tienes algún problema, lo comentas y listo.
Por cierto, justamente ayer estuve por la zona del mapa que has enviado. Usando oruxmaps.... naturalmente![]()
Muchas gracias por la ayuda.
Ahora estoy probando el Oruxmaps en el Pirineo y va perfecto cuando regrese a casa

Nos vemos.
arte- Cantidad de envíos : 3
Fecha de inscripción : 2011-07-24
Page 2 of 3 • 1, 2, 3

» Otra forma de convertir mapas del Centro Nacional de Información Geográfica (IGN/CNIG)
» Mapas Raster del Centro Nacional de Información Geográfica
» Convertir mapas garmin img (*.mp *.txt) a oruxmaps??
» Problemas al convertir mapas Ozi. con oruxmapsdesktop
» Convertir MrSid y otras preguntas...
» Mapas Raster del Centro Nacional de Información Geográfica
» Convertir mapas garmin img (*.mp *.txt) a oruxmaps??
» Problemas al convertir mapas Ozi. con oruxmapsdesktop
» Convertir MrSid y otras preguntas...
OruxMaps :: ESPAÑOL :: OruxMapsDesktop
Page 2 of 3
Permissions in this forum:
You cannot reply to topics in this forum
|
|